Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

5.1 TERCIARIO. ROCÍO ALBARRÁN. Enlace añadido

5.1 Terciario  Este período abarca desde hace 65 M.a. hasta 1.5 M.a., por lo que dura alrededor de 63 millones de años. Las características de este período son las siguientes: Como evolución geológica , algo que destacar es que en el terciario dio lugar a la apertura del océano Atlántico, y se produce la orogenia Alpina, que posteriormente dio lugar a las cadenas montañosas de los Andes, los Alpes, los Pirineos o el Himalaya. Los alpes. Los mamíferos se multiplicaron rápidamente, y ocupan los lugares de los reptiles. También, el medio marino sufre una renovación tras la gran extinción. Evolución del medio marino: moluscos bivalvos.  Esta era se divide en dos períodos: Paleógeno y Neógeno , que no hubo ninguna extinción entre ellas, por lo que su diferenciación es inapreciable. https://www.youtube.com/watch?v=qJw6KFtYazM  Con este enlace pódeis ver un vídeo que explica brevemente pero de manera concisa la era terciaria.

Entradas más recientes

5. Cenozoico - Pablo Alcón

6. Curiosidades - Pablo Alcón

La formación de la atmósfera Casto Navarro

3.1 Paleozoico- Marisol Nogales

1.3 Asociaciones de fósiles-guía, dendocronología y relojes moleculares-Marisol Nogales.

EL FIN. Jaime Ramos Martín

6.2 CURIOSIDAD. EL ÚLTIMO ANIMAL QUE SOBREVIVIRÁ EN LA TIERRA. JOSE ANTONIO INFANTES

6.1 CURIOSIDAD. Teoría de la Panspermia. JOSE ANTONIO INFANTES

5 CENOZOICO. JOSE ANTONIO INFANTES

4 MESOZOICO. JOSE ANTONIO INFANTES