5.1 Cenozoico: Paleógeno Jaime Rojas

5.1.El Paleógeno

El período Paleógeno marcó un tiempo de transición en la historia de la Tierra. El cambio climático más profundo fue el enfriamiento de las regiones polares. En el ámbito global se formaron cadenas montañosas actuales.

Los continentes se acercan al aspecto y situación actuales, aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho y lo que ahora es la península india se encontraba viajando desde el sureste de África hasta su ubicación actual.

5.1.1.La Vegetación

La transición al Paleógeno no vino marcada por ningún cambio drástico en el carácter de la flora terrestre y continuó la gran radiación de angioespermas para alcanzar un nivel similar al actual durante el Oligoceno. También en esta época, sobre el medio subtropical en zonas de montañas, se desarrollaron bosques de caducifolios. En el Paleógeno aparecieron los primeras rosas y los primeros céspedes.
                          


5.1.2.La Fauna

Los mamíferos heredaron el mundo de los dinosaurios, y experimentaron una importantísima radiación adaptativa. Probablemente la competencia y la depredación por los dinosaurios impidieron a los mamíferos una mayor expansión evolutiva durante el Mesozoico.
En el Paleoceno inferior la mayoría de los mamíferos eran criaturas pequeñas parecidas a modernos roedores, y ningún mamífero era mayor que un perro. Aparecieron los primeros primates y en el Paleoceno medio los antecesores de los modernos carnívoros. Al final del Paleoceno ya habían evolucionado los primeros miembros de la familia del caballo y existían mamíferos herbívoros del tamaño de una vaca.
            
En las costas arenosas se expanden nuevos tipos de erizos, gasterópodos y bivalvos que viven en áreas expuestas al oleaje y que tienen una capacidad de excavar rápidamente en los sedimentos para enterrarse. Los organismos oceánicos más distintivos fueron las ballenas, que evolucionaron durante el Eoceno de antepasados de los actuales hipopótamos y lograron rápidamente un gran éxito entre los grandes predadores oceánicos. Otros recién llegados a los márgenes oceánicos fueron los pingüinos. 
                                

Comentarios

Entradas populares