6- El desarrollo de la especie humana- Inés Solano

Sahelanthropus

Vivió hace 7 millones de años, en el Mioceno final
Se cree que vivió en zonas pantanosas. Su cráneo y sus dientes son pequeños, en particular los colmillos, lo cual se asemeja mucho al de los humanos. Su arco supraorbital es muy prominente y semejante al de los chimpancés. No presenta cresta craneal; su volumen cerebral es aproximadamente de 350 cm3, similar al de los chimpancés. La inferida posición del cráneo con referencia al cuerpo podría sugerir un indicador de posición bípeda alternada.


Australopithecus

Vivió hace 4'5 millones de años. se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojasEran en su mayoría pequeños y delgados, con una talla de 1,20 a 1,40 metros de estatura. 




Homo habilis                                               


  • Cráneo más redondeado.
  • Incisivos espadiformes.
  • Molares grandes y con esmalte grueso.
  • Ausencia de diastema.
  • Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro.
  • Rostro menos prognato que los australopitecinos.
  • Incisivos más grandes que los australopitecinos.
  • Cara corta.
  • Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
  • La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos (lo cual implica prematuración del neonato, un mayor tiempo dedicado a la crianza y así la necesidad de mantener vínculos sociales fuertes que potencialmente colaboran al desarrollo de una cultura).
  • Mayor capacidad craneal 600 cm³.

    Homo erectus


    muestran una capacidad craneal de 850 cm3, mientras que los que se encontraron posteriormente llegan a los 1100 cm3.[3]​ Poseía una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. Presentaba un mayor dimorfismo sexual que en el hombre moderno.
    Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida.

    homo neanderthalensis


    Tenían un cráneoalargado y amplio, baja estatura y complexión robusta, amplia caja torácica y nariz amplia de aletas prominentes;rasgos que pueden denotar una adaptación a climas fríos,como se puede observar actualmente en las poblaciones del Árticoy muy probablemente dueños de un olfato más desarrollado que el del hombre moderno











Comentarios

Entradas populares