Curiosidad Geológica (Raúl Oyola)

¿POR QUÉ EL RÍO NILO HA PERMANECIDO INALTERABLE?


El río Nilo oculta un gran secreto geológico. Un equipo de la Universidad de Texas en Austin ha descubierto que el Nilo es mucho más antiguo que lo que se pensaba. Los investigadores evalúan que tiene aproximadamente 30 millones de años, lo que supone unas seis veces más de lo que se pensaba anteriormente.
El camino inmutable del río ha sido un misterio para los geológos, ya que los caudales tan antiguos suelen moverse con el tiempo. Sin embargo, el caso de este río era distinto, él no modificaba.
«Una de las grandes preguntas sobre el Nilo es cuándo se originó y por qué ha persistido durante tanto tiempo», señala el autor principal, Claudio Faccenna, profesor de geociencias en Texas. «Nuestra solución es realmente bastante emocionante», afirma. Los resultados vinculan el flujo del río con el movimiento de la roca en el manto profundo de la Tierra. Si no fuera por esto, el Nilo habría girado hacia el oeste hace mucho tiempo, probablemente cambiando el curso de la Historia junto con él.



El manto de la Tierra está compuesto de roca sólida que fluye como un fluido durante largos períodos. Al igual que las corrientes en un océano, las diferentes áreas del manto tienen diferentes patrones de circulación. En el documento, los investigadores conectaron la naturaleza inclinada de la topografía del Nilo con una especie de «cinta transportadora» del manto que empuja contra las tierras altas de Etiopía en el sur y tira de la superficie hacia el norte. De principio a fin, el suave gradiente mantiene al Nilo en un rumbo constante hacia el norte.



Resuelto el gran misterio geológico del inalterable río Nilo, adaptado por Raúl A. García Oyola.

Comentarios

Entradas populares