Mesozoico-Clima y fauna. Paula Rodríguez Durán
MESOZOICO-CLIMA Y FAUNA
El Triásico fue en general seco, una tendencia que comenzó a finales del Carbonífero, especialmente en el interior de Pangea. Los bajos niveles del mar podrían haber ayudado a estas temperaturas tan extremas. El agua actúa como un estabilizador de la temperatura, un disipador del calor gracias a que tine una gran capacidad de especificar el calor entre las bajas temperaturas, y las zonas terrestres que están cerca de las grandes masas de agua, especialmente los océanos, hacen que la sensación sea de una menor variación de la temperatura. Debido a que gran parte de Pangea estaba alejada del mar, las temperaturas aumentaban, y probablemente gran parte de Pangea era desierto. EL nivel del mar comenzó a subir durante el Jurásico, probablemente debido a la expansión del fondo marino. La formación de una nueva capa bajo la superficie desplazada por el agua, casi 200 metros más que en la actualidad, hizo que las zonas costeras se inundasen. Por otra parte, Pangea comenzó a dividirse en zonas más pequeñas, haciendo que hubiera más superficie acuática dentro del continente, formando el Mar de Tetis. Las temperaturas comenzaron a estabilizarse. La humedad también aumentó por la proximidad del mar, por lo que los grandes desiertos desaparecieron dando lugar a grandes bosques.

FAUNA
Comentarios
Publicar un comentario