CURIOSIDADES (III). Paula Sánchez Rodríguez

EL GRAN CALENDARIO DE LA TIERRA

Estamos acostumbrados a representar el tiempo en forma de calendario de pared, o bien a consultarlo en el reloj. La historia de la Tierra también puede representarse en forma de calendario o reloj. De esta manera nos será más fácil hacernos una idea a escala de cuándo tuvieron lugar los acontecimientos y las eras o en qué período vivieron los seres vivos que han habitado la Tierra.

Calendario Cósmico

El universo se formó hace unos 13,800 millones de años. Si condensamos ese tiempo en un año terrestre, tenemos lo que se conoce como calendario cósmico. 

En este Calendario Cósmico, el Big Bang ocurre el 1 de enero a la medianoche y actualmente es la media noche del 31 de diciembre. 

Los primeros humanos hacen su debut alrededor de las 10:30 de la noche del 31 de diciembre.


Gracias a esto nos podemos hacer una idea de la evolución de la Tierra. Pero si aun así no lo tienes muy claro, mírate este vídeo, ¡te lo resume en 24h!

Con esta última entrada doy por finalizado mi trabajo en este blog, espero que os haya sido de utilidad todas y cada una de las entrada que he publicado.
Paula Sánchez

FUENTES:

Libro Biología y Geología 4º ESO, OXFORD

Comentarios

Entradas populares