Introducción al Cenozoico: Terciario by Antonio Sanz-Calcedo

El Cenozoico o Era Terciaria es la tercera y última era del eón Fanerozoico y se extiende desde hace 65 Ma hasta la actualidad.


Esta era también se conoce como la "era de los mamíferos" ya que tras la extinción del Cretácico-Terciario se produjo una enorme diversificación y dispersión de los mamíferos.


Podéis ver mi última entrada en la cual hablo acerca del Mesozoico haciendo CLICK AQUÍ


Subdivisiones

La Era Cenozoica se divide en tres períodos:

· Paleógeno (65 Ma hasta 23 Ma)
· Neógeno (23 Ma hasta 1.5 Ma)
· Cuaternario (1.5 Ma hasta la actualidad)

El Paleógeno y el Neógeno se agrupan en el periodo Terciario del cual hablaremos en esta entrada.


Resultado de imagen de subdivisiones cenozoico"





























Terciario

El periodo Terciario es la agrupación de los periodos Paleógeno y Neógeno y abarca desde hace 65 Ma hasta hace 1.5 Ma.

Los acontecimientos ocurridos durante esta época fueron los siguientes: 

Evolución geológica:

Los continentes continúan separándose, ensanchándose el océano Atlántico.

La India colisionó con Asia; dando lugar a la formación del Himalaya, La Antártida se posicionó sobre el Polo Sur, América del Sur se unió a América del Norte y Arabia se unió a Eurasia cerrando el mar de Tetis y dando lugar al mar Mediterráneo.

Podéis ver la evolución geológica de todo el Cenozoico con este gif



Evolución biológica: 

Durante este período los mamíferos se dispersan enormemente ocupando los nichos ecológicos que dejaron los grandes reptiles. Por otro lado, la fauna marina también sufre grandes cambios con la diversificación de los bivalvos, los gasterópodos y los peces.

Resultado de imagen de cenozoico"














El impacto del meteorito en el Cretácico redujo el número de plantas en la Tierra debido a que levantó una gran cantidad de polvo al aire reduciendo así la cantidad de luz solar que llegaba hasta las plantas. Posteriormente,la flora se volvió a diversificar constituyendo las angiospermas la flora predominante y relegando a las coníferas a los bosques.

Resultado de imagen de cenozoico flora"



· Evolución climática:

Se cree que a inicios del periodo Terciario continuó el clima cálido aunque posteriormente, con la proliferación de los organismos planctónicos, se originaron los casquetes polares debido a que se redujo el nivel de CO2 en la atmósfera.

Resultado de imagen de clima terciario"

Comentarios

Entradas populares