1. Mesozoico: La tierra hace 250 millones de años. Pilar Martín.

El Mesozoico

Esta etapa comenzó  hace unos 250 millones de años y termina hace unos 65 millones de años aproximadamente. 

En los inicios del Mesozoico, los continentes estaban agrupados, formando Pangea. No fue hasta  el Triásico cuando Pangea comenzó a fragmentarse, formando dos supercontinentes: Laurasia y Gondwana. 

En cuanto a los seres vivos que tuvieron lugar en este período:
  - En el mar, los seres vivos dominantes fueron los moluscos. Destacan las amonitas.
A continuación, adjunto una imagen del fósil "Amonita"

  - En tierra, el Mesozoico se caracteriza por la explosión evolutiva de los reptiles, los más abundantes fueron los dinosaurios, y sus fósiles aparecieron en todos los continentes.
  - En cuanto a  la vegetación, cabe destacar la importancia de los bosques de coníferas y la aparición de las plantas angiospermas, que eran plantas con flor.
   
El límite entre el Mesozoico y el Terciario está marcado por una macroextinción de la mayor parte de los seres vivos. Actualmente encontramos varias teorías acerca el porqué de esta extinción, las más destacadas son: gran cambio climático o el impacto de un gran meteorito.
 A través de este enlace podemos conocer más información acerca de la extinción producida a finales del Mesozoico: EXTINCIÓN DEL MESOZOICO
                                                                                                             Pilar Martín Holgado 

                                                               

Comentarios

Entradas populares