3.1. Características del Paleozoico Jaime Rojas

3.1 Características del Paleozoico

La configuración geológica del Paleozoico era muy distinta a la del mundo actual. La Era inicia con la desintegración del supercontinente Pannotia, al término del período anterior.

Además, como consecuencia del término de la anterior era glacial, el nivel de las aguas aumentó con el derretimiento del hielo. Así, los continentes fueron invadidos por los mares.
Este proceso arroja un número pequeño de continentes diferentes o cratones: Laurentia, Báltica, Siberia, Kazakhstania y el supercontinente Gondwana, que a lo largo de la Era fueron reuniéndose en unidades mayores.

3.1.1 El clima

El clima de esta Era inicia con el fin de una glaciación, por lo que supone un lento proceso de calentamiento. Sin embargo, fue contrarrestado por el desplazamiento de los continentes hacia el sur
Resultado de imagen de el clima de la era paleozoicoCon el desplazamiento de los continentes hacia el norte y el derretimiento de las masas de hielo, las aguas subieron de nivel. El clima empezó a calentarse de nuevo, pero de un modo lento y estable a lo largo del Paleozoico medio.
Hacia finales de la Era se produjeron fenómenos climáticos intrigantes. Por un lado, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera disminuyeron y fueron reemplazados por oxígeno.

Comentarios

Entradas populares