CENOZOICO- Belén García Rojas


                              CENOZOICO (65-0 Ma)



Esta era es una de las más importantes puesto que supone la desaparición de los dinosaurios y el inicio de la revolución de los mamíferos. Durante el Cenozoico, el océano Atlántico se fue ampliando para formar la cordillera Atlántica. Algunos países como India tuvieron grandes choques tectónicos que dieron lugar a la formación de la cordillera del Himalaya. Por otro lado, la placa africana se desplazó en dirección Europa para formar los Alpes suizos. Por último, en Norte América se formaron por los mismos procesos las montañas Rocallosas. Por otro lado, son las rocas sedimentarias las que predominaron esta era. Más de la mitad de todo el petróleo del mundo se extrae de yacimientos de rocas sedimentarias.

Los eventos más importantes de esta era:

  • Se formaron las grandes cordilleras de todo el mundo.
  • Fueron apareciendo los primeros homínidos.
  • Se desarrollaron los casquetes polares.
  • La especie humana hizo su aparición.

CLIMA DEL CENOZOICO
Fue un periodo de tiempo en el que el planeta se enfrió. Luego de que Australia se separó completamente de la Antártida durante el periodo de Oligoceno, el clima se enfrió considerablemente debido a la aparición de la Corriente Circumpolar Antártica que produjo un enorme enfriamiento del océano Antártico. Durante el mioceno hubo un calentamiento a causa de la liberación del dióxido de carbono. Tras el enfriamiento del clima, comenzaron las primeras glaciaciones.




https://youtu.be/diHXBKgZYV8
                                                                                                     Belén García Rojas
                                                                                                     1º Bachillerato E



Comentarios

Entradas populares