Cenozoico: Flora y Fauna. Pilar Martín

Cenozoico:Flora y fauna

Como ya sabemos, esta etapa comienza con la extinción total de los dinosaurios, hace unos 65 millones de años.

Si bien, es cierto que durante esta etapa se produjeron numerosas glaciaciones, esto produjo la extinción de varias especies, así como eminentemente se produjo la extinción de los neandertales . Luego, ocurre que el homo sapiens evolucionó durante esta época hasta lo que somos hoy. Fue un proceso que se desarrollo en unos 12000 años.
Flora: 
Durante este período, debido a la extinción de los dinosaurios, que eran los principales depredadores, la vida vegetal del planeta pudo desarrollarse. Esto explica como la mayoría de especies de plantas pudieron sobrevivir hasta nuestros días.

También aparecieron las primeras extensiones de bosques que en su mayoría se ubicaron en la actual Norteamérica,así como las extensiones de pastos fueron aumentando su territorio  y la mayoría del planeta se cubrió de las denominadas sabanas.

En la siguiente imagen podemos observar un ejemplo de sabana:

                                      

Por otra parte, destacó la aparición de una mayor variedad de especies de robles y pinos en los bosques, además de Plantas comestibles que  ayudaron a los seres humanos, que empleaban su tiempo y habilidades para cultivarlas.

Fauna: 

Como ya he mencionado antes, fue debido a la extinción de los dinosaurios, la expansión de los mamíferos,determinados animales, como las aves, aún mantenían  unas características semejantes a los dinosaurios, es por ello que, tan solo prosperaron por un tiempo.

Un ejemplo  es un ave  llamada Diatryma, que podemos observar en la siguiente fotografía, la cual poseía la característica  de no poder volar, sino que solo se desplazaba por tierra, como los actuales avestruces, además tenía un gran tamaño, ya que como podemos observar en la imagen, supera el tamaño de un humano.

                                     

Por otra parte, debido a la extensión de los océanos permitió que aumentara la diversidad de especies marinas como tiburones y ballenas . De la misma manera aumentó la cantidad de lagos y ríos  donde proliferaron peces de agua dulce como la trucha.

Para completar información acerca de la fauna y flora durante esta etapa, visualizar el siguiente vídeo:  https://www.youtube.com/watch?v=EeaipzmuZ0I&vl=es

                                                                                                                               Pilar Martín Holgado

Comentarios

Entradas populares