Cenozoico:Clima. Pilar Martín
EL CENOZOICO: CLIMA
Si bien, El cenozoico ha sido un período de enfriamiento hablando en términos generales,ya que a principios de este período el clima era cálido y húmedo, y se enfrió gradualmente durante el transcurso del Cenozoico.
Como ya sabemos durante el Cenozoico,los continentes van adquiriendo paulatinamente, el aspecto y situación actuales
aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho y lo
que ahora es la península india se encontraba en movimiento desde el
sureste de África hasta su ubicación actual.
A lo largo de los últimos dos millones de años, el clima de la Tierra se ha enfriado y
calentado una y otra vez. A estos tiempos de frío se les conoce como
Eras de Hielo o glaciaciones debido a las grandes cantidades de hielo que se forma
sobre la Tierra. La última glaciación tuvo lugar hace unos 10 000 años.
En este gráfico se hace una representación de la temperatura durante el Cenozoico:
Cuando el aire se enfriaba y se formaban placas de hielo sobre tierra, era menor la cantidad de agua de agua en los océanos, y es por ello que se producía una bajada del nivel del mar.
En algunas ocasiones, el bajo nivel del mar conectaba
los continentes. estas porciones de tierra son comúnmente conocidas como puentes
terrestres, cuya función principal es permitir que los animales emigren hacia otros
continentes.
Este enlace, lleva a un documental que habla en general del Cenozoico pero, describe extensamente a que se debe la temperatura y clima de este período: https://www.youtube.com/watch?v=fl6rjSHrX2w
Pilar Martín Holgado
Comentarios
Publicar un comentario