CLIMA DEL MESOZOICO. Maruxa Navarro.
Clima del Mesozoico
El clima presenta diversas variaciones durante los distintos periodos de la era Mesozoica.
En un principio, el clima fue considerado como árido y extremo durante el periodo Triásico.
Tras la ruptura de Pangea que se inició en el Triásico, gracias al incremento del nivel del mar y las grandes masas de agua que se originaron en los diferentes continentes (creación de nuevos mares), el clima global se tornó más húmedo y también más cálido, lo que permitió el desarrollo y la diversificación de muchas especies.
Los expertos han hallado pruebas que vienen a demostrar que durante el Jurásico se dieron algunos episodios climáticos extremos que, probablemente, se debieron a la aparición masiva de metano que procedía del subsuelo marino. Cabe señalar que el metano es un gas con un importante efecto invernadero. Más allá de estos fenómenos, y al igual que sucediera durante el Triásico, no hay evidencias de glaciaciones.
Climas en los diferentes periodos:
⇰Generalmente seco.
⇰Bajo nivel del mar.
⇰Temperaturas extremas.
⇰Zonas desérticas en el interior.
CRETÁCICO
⇰Niveles elevados de CO2.
⇰Temperaturas casi iguales en todo el planeta.
⇰Las aguas eran muy cálidas impidiendo la vida marina.
⇰Zonas próximas al ecuador, desérticas.
JURÁSICO
⇰Nivel del mar aumenta.
⇰Empezaron a inundarse zonas costeras por la formación de fondo marino.
⇰Temperaturas elevadas, empezaron a estabilizarse.
⇰Aumenta la humedad.
⇰Desiertos desaparecen.
Comentarios
Publicar un comentario