·         CLIMA EN EL PALEOZOICO:

EVA PALOMEQUE.

El clima de esta Era inicia con el fin de una glaciación, por lo que supone un lento proceso de calentamiento. Sin embargo, fue contrarrestado por el desplazamiento de los continentes hacia el sur (especialmente Gondwana).

Así, al término del Paleozoico inferior, se produjo la glaciación del Ordovícico superior. Fue corta pero intensa y tuvo efectos adversos en la vida (extinción masiva).


Con el desplazamiento de los continentes hacia el norte y el derretimiento de las masas de hielo, las aguas subieron de nivel. El clima empezó a calentarse de nuevo, pero de un modo lento y estable a lo largo del Paleozoico medio.

Hacia finales de la Era se produjeron fenómenos climáticos intrigantes. Por un lado, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera disminuyeron y fueron reemplazados por oxígeno. Esto se debe a la explosión de la vida vegetal en los tiempos del Carbonífero.

El cambio de la composición de la atmósfera condujo a dos glaciaciones mucho más intensas que la del Ordovícico. Sin embargo, apenas tuvieron incidencia sobre la vida en el planeta.


El Paleozoico terminó con un supercontinente formado con regiones áridas en su interior. La caída en los niveles del agua marina y el deterioro climático probablemente condujeron a la Extinción Masiva del Pérmico-Triásico.

https://youtu.be/VAlgnMO-87o

Comentarios

Entradas populares