CRUZIANA

Hace 500 millones de años , en el paleozoico, cuando los Montes de Toledo estaban cubiertos bajo un mar, y por el fondo oceánico y como única vida existente, reptaban los  trilobites, una especie de ciempiés marino que dejaba sus rastros, y que posteriormente con el paso del tiempo y el peso de los  sedimentos se transformaron  en rocas de cuarcita, en las que se se quedaron fosilizadas las huellas de reptación de la vida más abundante de aquel fondo marino, los trilobites, convirtiéndose en “Cruzianas».
Reciben el nombre de cruzadas ya que  los rastros de los trilobites se cruzan entre ellos muy menudo,  debido a su abundancia como muestran los fósiles que quedaron depositados en la roca de “cuarcita».
Hay algunos casos en que incluso se pueden encontrar paredes enteras cubiertas con cruzadas en los Riscos de Los Montes de Toledo. En Cabañeros concretamente hay una pared impresa de huellas que según la  cultura popular antigua se decía que se trataba de una hermosa  joven la cual se hallaba enamorada, convertida en serpiente que despertaba cada cien años.
   

https://youtu.be/swTX5jAbYGg (Únicamente incluye imágenes)

Comentarios

Entradas populares