División del Paleozoico. Maruxa Navarro

PALEOZOICO O ERA PRIMARIA
Constituye la primera era del eón Fanerozoico y duró aproximadamente 320 millones de años.
CÁMBRICO
Desde hace 542 M.a hasta hace 500 M.a. Se encuentran invertebrados muy diversificados. Se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares más complejos que las esponjas o las medusas.
ORDOVÍCICO
Desde hace 500 M.a hasta hace 440 M.a. Aparecen los primeros vertebrados. Un día tenía 21 horas y no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera.
SILÚRICO
Desde hace 440 M.a hasta hace 395 M.a. Aparecen las primeras plantas terrestres. Una característica es que el nivel de los océanos era elevado, con lo que existe un amplio registro de sedimentos marinos en todos los continentes.
DEVÓNICO
Desde hace unos 395 M.a hasta hace 345 M.a. Aparece los primeros anfibios y primeras plantas con semillas. Al final del período se produjo la extinción masiva del Devónico, que afectó gravemente a la vida marina.
CARBONÍFERO
Desde hace 345 M.a hasta hace 280 M.a. Son característicos los grandes bosques. Destaca que fué época de la historia de la Tierra muy activa desde el punto de vista tectónico.
PÉRMICO
Desde hace 280 M.a hasta hace 250 M.a. Terminó con la extinción masiva del Pérmico-Triásico, la mayor extinción en la historia de la Tierra, en la que desaparecieron el 90 % de las especies marinas y el 70 % de las terrestres. 
En este vídeo se puede encontrar más información: https://www.youtube.com/watch?v=tOiisHRDSrc

Fuentes utilizadas: https://es.wikipedia.org/wiki/Era_Paleozoica y Biología y Geología Oxford 1º Bach

Comentarios

Entradas populares