El precámbrico José María Gordillo Cidoncha 😃
El precámbrico
La tierra en el Arcaico y en el Hádico
Es la etapa de la que menos información hay, ya que los procesos geológicos han ido afectando a las rocas del precámbrico y se ha borrado su información. Se divide en tres eones los cuales son el el eón Hádico, el Arcaico y el Proterozoico.
La tierra en el Arcaico y en el Hádico
Engloba desde el origen de la tierra hace 4550 millones de años, hasta hace 2500 millones de años, casi la mitad de toda la historia. Aunque abarcan mucho tiempo, solo hay un 3% de rocas arcaicas en la tierra, en este intervalo ocurrieron importantes procesos:
Evolución geológica, la Tierra en un principio fue un inmenso océano de magma que se fue enfriando y originó la litosfera rígida. Las rocas de este periodo datan de más de 3800 millones de años por lo que sabemos que ya existía corteza continental.
Formación de la atmósfera, se originó por la desgasificación del Planeta,también se formó la hidrosfera a partir de la condensación del vapor de agua atmosférico.
Origen de la vida, los fósiles más antiguos se encontraron hace más de 3800 millones de años, pertenecientes a las arqueobacterias, los estromatolitos más antiguos tienen una edad de 3500 millones de años. Justo debajo, os dejo dos fotografías, de las arqueobacterias y los estromatolitos respectivamente.


Arqueobacterias Estromatolitos
https://www.meteorologiaenred.com/fauna-de-ediacara.html os comparto esta página porque me ha parecido muy útil, ya que habla acerca del origen, la fauna y la extinción de la fauna además de alguna curiosidad.
Evolución geológica, la Tierra en un principio fue un inmenso océano de magma que se fue enfriando y originó la litosfera rígida. Las rocas de este periodo datan de más de 3800 millones de años por lo que sabemos que ya existía corteza continental.
Formación de la atmósfera, se originó por la desgasificación del Planeta,también se formó la hidrosfera a partir de la condensación del vapor de agua atmosférico.
Origen de la vida, los fósiles más antiguos se encontraron hace más de 3800 millones de años, pertenecientes a las arqueobacterias, los estromatolitos más antiguos tienen una edad de 3500 millones de años. Justo debajo, os dejo dos fotografías, de las arqueobacterias y los estromatolitos respectivamente.

Arqueobacterias Estromatolitos
La Tierra en el Proterozoico
El Proterozoico se divide en 3 eras: Paleoproterozoico, Mesoproterozoico y Neoproterozoico. Comienza con el periodo Sidérico que se relaciona con la formación de hierro bandeado y termina con el periodo Ediacárico, que coincide con la desaparición de la fauna ediacara.
Los acontecimientos mas destacables fueron:
Evolución geológica, durante este eón se estabilizan las placas litosféricas y comienzan a asemejarse a las placas actuales.
Inestabilidad del clima, en este eón el clima fue más inestable que en el Arcaico. Se produjeron las glaciaciones más importantes de la historia.
Influencia de la actividad biológica en la atmósfera, la atmósfera terrestre se fue enriqueciendo en oxígeno debido a la construcción de estromatolitos.
Aparición de los primeros organismos eucariotas, el registro fósil más importante lo forma la fauna del ediacara, estos fósiles se consideran los primeros organismos pluricelulares existentes.

Fauna del ediacaraInfluencia de la actividad biológica en la atmósfera, la atmósfera terrestre se fue enriqueciendo en oxígeno debido a la construcción de estromatolitos.
Aparición de los primeros organismos eucariotas, el registro fósil más importante lo forma la fauna del ediacara, estos fósiles se consideran los primeros organismos pluricelulares existentes.
https://www.meteorologiaenred.com/fauna-de-ediacara.html os comparto esta página porque me ha parecido muy útil, ya que habla acerca del origen, la fauna y la extinción de la fauna además de alguna curiosidad.
Comentarios
Publicar un comentario