ERA PALEOZOICA. Fernando Marín Martín
Buenos días, tardes, noches o lo que proceda, soy Fernando Marín y vengo a hablar sobre el Paleozoico. Duró desde hace 541 millones de años hasta hace unos 252 millones de años., con el inicio del Mesozoico. El Paleozoico abarca desde la proliferación de animales con concha o exoesqueleto hasta el momento en que el mundo empezó a ser dominado por los grandes reptiles y por plantas relativamente modernas, como las coníferas.
El Paleozoico se puede dividir en seis períodos: el Cámbrico, el Ordovicio, el Silúrico, el Devónico, el Carbonífero y el Pérmico. La mayor parte de la información sobre esta era fue destruida por la erosión. La era comenzó a finales de una gran glaciación, como comenté en mi última entrada, después de la desintegración del último supercontinente hasta el momento; Pannotia. La superficie seca se dividiría en pequeños continentes que hacia el final de la era se transformaron en Pangea, el siguiente supercontinente.
El clima de todo el globo pasó a ser mucho más cálido que antes,lo que produjo un gran incremento del nivel del mar. El Paleozoico medio fue una época de gran estabilidad. El nivel del mar había descendido coincidiendo con la glaciación, pero se recuperó lentamente hacia la mitad del Paleozoico. Los movimientos de los continentes crearon numerosas nuevas regiones de aguas relativamente cálidas. Como las plantas colonizaron los márgenes continentales, el nivel de oxígeno se incrementó, aunque menos drásticamente que en la gran oxidación.
Aquí dejo un vídeo resumen del Paleozoico
El Paleozoico se puede dividir en seis períodos: el Cámbrico, el Ordovicio, el Silúrico, el Devónico, el Carbonífero y el Pérmico. La mayor parte de la información sobre esta era fue destruida por la erosión. La era comenzó a finales de una gran glaciación, como comenté en mi última entrada, después de la desintegración del último supercontinente hasta el momento; Pannotia. La superficie seca se dividiría en pequeños continentes que hacia el final de la era se transformaron en Pangea, el siguiente supercontinente.
El clima de todo el globo pasó a ser mucho más cálido que antes,lo que produjo un gran incremento del nivel del mar. El Paleozoico medio fue una época de gran estabilidad. El nivel del mar había descendido coincidiendo con la glaciación, pero se recuperó lentamente hacia la mitad del Paleozoico. Los movimientos de los continentes crearon numerosas nuevas regiones de aguas relativamente cálidas. Como las plantas colonizaron los márgenes continentales, el nivel de oxígeno se incrementó, aunque menos drásticamente que en la gran oxidación.
En las próximas entradas hablaré sobre los períodos del Paleozoico. No tardaré en subirlas, no tendréis que esperar con ansia.
Aquí dejo un vídeo resumen del Paleozoico
Comentarios
Publicar un comentario