ETAPAS DEL MESOZOICO Belén García Rojas
ETAPAS DEL
MESOZOICO
Periodo Triásico.
Durante este periodo nacieron los
primeros ammonoideos. Los dinosaurios fueron apareciendo y diversificándose.
Marca la aparición de los primeros mamíferos verdaderos y las primeras aves.
Las aves surgieron de los dinosaurios carnívoros, ligeros y bípedos. En
cuanto a la tierra, los árboles más abundantes eran los perennifolios, en su mayor parte
coníferas y ginkgos. Durante el Triásico, Pangea se separó en dos
supercontinentes llamados Laurasia y Gondwana.
Periodo Jurásico.
Fue la época dorada de los dinosaurios.
Esto se debe a que el clima es bastante cálido y húmedo y favorece su
crecimiento. También se favoreció el crecimiento de una vegetación exuberante y
su proliferación. Conforme se separaron los continentes,
los mares crecieron. Por el final del Jurásico, estos mares comenzaron a
secarse, dejando grandes depósitos de roca caliza que provenían de los
arrecifes de coral e invertebrados marinos. Los mamíferos siguieron siendo de
pequeño tamaño durante todo este periodo. Los corales que forman los arrecifes
crecían en aguas poco profundas de las costas.
Periodo Cretácico.
Durante este periodo tiene lugar una gran
extinción masiva de seres vivos en los que desaparecen los dinosaurios y el 75% de todos los
invertebrados. Comienzó una
nueva evolución basada en las plantas con flores, los mamíferos y las aves.
La teoría más extendida sobre las causas de la extinción es que a los cambios
en el clima, atmósfera y la gravedad que estaban teniendo lugar en este
periodo, se le sumó la caída de un enorme meteorito sobre la península
de Yucatán. Este meteorito hizo cambiar enormemente las
condiciones de vida de la Tierra.
Belén García Rojas 1º Bach E
Comentarios
Publicar un comentario