4.3-Fauna y flora del Mesozoico- Inés Solano

FAUNA Y FLORA DEL MESOZOICO


LOS INVERTEBRADOS

Los moluscos fueron los invertebrados con concha más abundantes de los mares mesozoicos. Entre ellos destacaron los ammonites, cefalópodos de concha en espiral y de muy diversos tamaños que, debido a su abundancia, a su extensa distribución mundial y a su rápida evolución son considerados fósiles guía; los belemnites también moluscos cefalópodos; los equinodermos y los braquiópodos.


ammonites









    belemnites





APARICIÓN DE LOS MAMÍFEROS

Los mamíferos y las aves evolucionaron a partir de diferentes grupos de reptiles. La característica más significativa es que son animales de sangre caliente. Los mamíferos más primitivos aparecieron en el triásico; procedían de los reptiles terápsidos. Eran de pequeño tamaño y estaban cubiertos de pelo; se parecían a las actuales musarañas.

APARICIÓN DE LAS AVES

Las aves aparecieron en el jurásico y el fósil más antiguo que se conoce es el de Archaeopteryx,  que vivió hace unos 150 millones de años. Las aves actuales se originaron durante el Cretácico.

Los Compsognathus, muy parecidos a algunas aves actuales, fueron unos dinosaurios carnívoros de pequeño tamaño, capaces de correr erguido sobre las patas traseras, que eran largas y delgadas.





LA FLORA

Proliferaron los grandes bosques de coníferas similares a los actuales pinos, cipreses y Secuoyas. En el Cretácico aparecieron las angiospermas (plantas con semillas protegidas), Semejantes a Robles, Nogales y Álamos

https://images.app.goo.gl/9LywoFbcqKEY7QtY7


Comentarios

Entradas populares