FLORA Y CLIMA DEL CENOZOICO. Maruxa Navarro.

Flora y clima del Cenozoico
FLORA
La flora fue uno de los factores principales en esta era, debido a que estuvo caracterizada por el desarrollo y la difusión de las fanerógamas y de los árboles de fronda, suponiendo de esta forma, una especie de sustento para una gran variedad de especies de animales, ya que estas plantas servían como alimento y refugio para muchos animales.
Existía una gran variedad de plantas y árboles que dominaron los paisajes. Estas plantas eran tipo angiospermas y se desarrollaron y adaptaron con facilidad a las condiciones del tiempo que había en la época. Arboles frutales, palmas y leguminosas podían ser encontradas en la era Cenozoica.

Se han encontrado miles de evidencias que demuestran que árboles de hojas caducas como hayas, castaños y olmos dominaron las tierras de Alaska, Groenlandia y el norte de Siberia.
CLIMA

El Cenozoico fue considerado como un período de enfriamiento lento que duró mucho tiempo. 
Al iniciar el periodo del Cenozoico muchas partículas lanzadas al aire por el meteorito (el que provocó la extinción de los dinosaurios) bloquearon la radiación solar. Esto provocó años de invierno, sin que el calor llegara en condiciones a la superficie.

Después de que Australia se separó completamente de la Antártida durante el periodo de Oligoceno, el clima se enfrió considerablemente debido a la aparición de la Corriente Circumpolar Antártica que produjo un enorme enfriamiento del océano Antártico. 

Esta bajada de temperaturas tuvo un pequeño parón durante el Mioceno debido a la liberación de los hidratos que desprendieron dióxido de carbono. Sin embargo, la unión de Sudamérica con Norteamérica llevó a que la región del Ártico se enfriara por su efecto en las corrientes marítimas. Se produjo entonces el último máximo glacial.

Fuentes usadas: 


Comentarios

Entradas populares