Introducción del Cenozoico. Víctor Aguado
Cenozoico
El Cenozoico o <era de de los mamíferos> comienza hace 65 Ma hasta la actualidad, ha sido una de las más importantes puesto que supone el momento en el que los dinosaurios desaparecieron. Esto marcó el inicio de la revolución de los mamíferos, los continentes adquirieron la configuración que se mantiene hoy día y la flora y fauna evolucionaron.
En estos períodos fueron muchos cambios los que hubo a nivel planetario.
El Cenozoico o <era de de los mamíferos> comienza hace 65 Ma hasta la actualidad, ha sido una de las más importantes puesto que supone el momento en el que los dinosaurios desaparecieron. Esto marcó el inicio de la revolución de los mamíferos, los continentes adquirieron la configuración que se mantiene hoy día y la flora y fauna evolucionaron.
Durante esta era las rocas que había presentes se desarrollaron en los continentes y llanuras bajas, adquiriendo mayor nivel de dureza y esto se debe por la alta presión que causa el enterramiento profundo, la diagénesis química y las altas temperaturas. Por otro lado, son las rocas sedimentarias las que predominaron.
A su vez, se divide en dos períodos: el Terciario que está constituida por dos períodos, el Paleógeno (65-23 Ma) y el Neógeno (23-1,5 Ma), y el Cuaternario desde hace 1,5 Ma hasta la actualidad.En estos períodos fueron muchos cambios los que hubo a nivel planetario.
Lo primero fue la evolución y expansión de los mamíferos y al no tener como competencia los dinosaurios, pudieron evolucionar y diversificarse. El intercambio genético ayudó a aumentar la proliferación y adaptación de los mamíferos hasta entornos diferentes.
Además, en esta era los continentes alcanzan la posición actual.
En este vídeo explica todo lo que he comentado anteriormente de una forma mas extensa:
Comentarios
Publicar un comentario