Mesozoico. Andrea García

MESOZOICO

Esta era tiene lugar hace 250 millones años hasta los 65 millones de años. También se denomina "era de los reptiles" y comienza tras la gran extinción del último periodo del Paleozoico, el Pérmico. Esto, favoreció la diversificación y colonización de todos los nichos ecológicos que dejaron los reptiles.

El Mesozoico a su vez se divide en tres periodos:
  • Triásico (250 Ma) : mamíferos no plancentados
  • Jurásico (195 Ma) : grandes reptiles
  • Cretácico (140 Ma) : primeras anginospermas

- Evolución geológica

A principios de esta era y finales de la anterior, todos los continentes se unieron para formar el supercontinente Pangea.

A lo largo del Mesozoico la distribución de tierras y mares sufre importantes cambios debido a que Pangea sufre una fractura y los nuevos continentes se van separando progresivamente.

- Evolución biológica

Se produce una gran diversificación de la fauna marina, por la gran cantidad de hábitats marinos creados tras la fractura de Pangea.

Los reptiles alcanzan un gran desarrollo, colonizan el medio aéreo (pterosaurios), el terrestre (dinosaurios) y el acuático (ictisaurios).

Entre estos dinosaurios se encuentran:
  • Los terópodos. Carnívoros bípedos, con las patas anteriores cortas y provistas de fuertes garras, y con enormes dientes cónicos afilados.
 Tyrannosaurus


  • Los saurópodos. Hervíboros cuadrúpedos, de gran volumen,cuello y cola muy largos y patas columnares
Diplodocus
  • Los ornitópodos. Hervíboros bípedos de aspecto similar al canguro, con pico córneo y grandes dientes.
 Iguanodon



Comentarios

Entradas populares