Partes del cenozoico - Belén García Rojas

                                                                   TERCIARIO

Dado que los  dinosaurios habían desaparecido, los mamíferos y las aves dominaban el planeta. Ya por estas fechas existían los herbívoros, animales rumiantes, marsupiales, insectívoros y hasta ballenas. 

Este a su vez se subdivide en:
  • Paleoceno. Se caracteriza por el enfriamiento de los planetas con la formación de los casquetes polares. Los continentes adquirieron la forma de hoy día. Surgieron numerosas especies de aves junto con el desarrollo de las angiospermas.
  • Eoceno. En esta época surgieron grandes cadenas montañosas. Los mamíferos se desarrollaron mucho. Aparecieron los primeros caballos  y nacieron los primates. Algunos mamíferos como las ballenas se adaptaron al medio marino.
  • Oligoceno. Se trata de una época en la que las placas tectónicas siguieron chocando para formar el mar Mediterráneo. Se formaron cordilleras como las del Himalaya y los Alpes.
  • Mioceno. Todas las cadenas montañosas terminaron de formarse y se formó el casquete de hielo antártico. Esto provocó que el clima de la Tierra fuera más frío.
  • Plioceno. En esta época, los mamíferos alcanzaron su máximo apogeo y se extendieron. El clima era frío y seco y aparecieron los primeros homínidos. Especies como Australopitecinos y el Homo habilis  y el Homo erectus, antepasados del Homo sapiens.
CUATERNARIO



Se subdivide en:
  • Pleistoceno. Conocido como la edad de hielo. A finales de este periodo muchos mamíferos se habían extinguido.
  • Holoceno. Es el periodo en el que el hielo desaparece. El clima es más cálido con abundancia de la flora y fauna. Los seres humanos se desarrollaron y comenzaron la cacería y agricultura.


https://youtu.be/yHwfY4uvOxs
https://youtu.be/Z809_poVcOQ
                                                        Belén García Rojas
1º Bachillerato E

Comentarios

Entradas populares