Periodos del Mesozoico- Andrea Romero
Esta era comprende tres periodos llamados Jurásico, Triásico y Cretácico.
Periodo Triásico: Abarca desde el final del Periodo Pérmico hasta el principio del Periodo Jurásico, tanto su principio como final están marcados por grandes eventos de extinción.
El Triásico fue nombrado en 1834 por Friedrich Von Alberti, basándose en las tres distintas capas de suelos de este periodo, conocidas como trías. El clima durante este periodo fue generalmente cálido y seco, no hay evidencias de glaciaciones ni siquiera cerca de los polos. El gran tamaño de Pangea motivó que su clima fuese fuertemente continental, con inviernos fríos y veranos muy calurosos.
En el mar se crearon corales que a su vez formaron arrecifes y aparecieron nuevos reptiles marinos. Respecto al medio aéreo podríamos decir que estaba dominado por pequeños reptiles con alas y también sabemos que el medio terrestre estaba dominado por los dinosaurios.
Periodo Jurásico: La tierra experimentó cambios drásticos durante este periodo, en
medio de un clima caliente y seco, durante el cual se inició la
evolución de la floración en las plantas y comenzaron a aparecer
diferentes tipos de dinosaurios incluyendo a los saurópodos, Diplodocus,
Apatosaurus, Allosaurus y Compsognathus.
El período Jurásico es nombrado por las montañas Jura, donde se
estudiaron por primera vez las rocas de esta era. Las montañas se
encuentran entre Francia y Suiza. La riqueza de fósiles y la importancia económica, como los campos petrolíferos del Mar del Norte, lo convierten en el mejor período de la
historia.
Periodo Cretácico: Este es el ultimo de los tres periodos en los que se divide el Mesozoico, duró aproximadamente 79 millones de años y es la etapa de mayor extensión, en la cual evolucinaron los dinosaurios y las plantas.
Fue una época en la cual se alcanzó una gran diversidad en muchos aspectos de la vida, siendo un periodo marcado por el gran número de dinosaurios existentes.Todo esto unido a la separación de los continentes hizo que a finales de
esta época el mundo se pareciera mucho más al actual que al comienzo de
esta etapa.
Uno de los momentos más importantes del Cretácico fue la extinción, en la que se extinguieron todos los dinosaurios y especies semejantes. No se sabe
con certeza que causó esta extinción, pero se suele considerar que fue
provocada por un asteroide o por un cambio climático.
Como de costumbre os dejo un enlace por aquí, en caso de que tengáis interés por el tema:
Comentarios
Publicar un comentario