2. El Precámbrico Jaime Rojas

El Precámbrico

La Era Precámbrica es uno de los periodos en las que se ha dividido la escala temporal geológica. En general, se considera que fue la primera etapa en la historia de la Tierra. Comenzó cuando se formó el planeta, hace unos 4.600 millones de años, y duró hasta hace 570 millones de años, lo que la convierte en la etapa más larga de la historia.

Resultado de imagen de era precambricaNo obstante, cabe señalar que algunos científicos reducen su duración. Algunos autores denominan Azoico al periodo que va desde la formación del planeta hasta hace 3800 millones de años, cuando según esta corriente, empezó el Precámbrico.

El Precámbrico se divide en tres eones diferentes, que sirven para delimitar los diferentes sucesos geológicos y de desarrollo del planeta.                                                                                                                                                                                                                    Durante mucho tiempo, el recién formado planeta Tierra padeció unas condiciones ambientales que hacían imposible cualquier vida. Casi todos los gases de la atmósfera primitiva eran venenosos y la actividad volcánica era constante.
Con el tiempo, el planeta fue estabilizándose poco a poco. Aparecieron las primeras bacterias, que liberaron oxígeno en la atmósfera. Igualmente se formó la placa terrestre y la vida, en principio muy básica, empezó a florecer.
https://www.google.com

Comentarios

Entradas populares