Precámbrico:El tiempo Precámbrico. Pilar Martín


El tiempo Precámbrico

Para definir el tiempo Precámbrico, debemos tener en cuenta el supereón Precámbrico, que  comprende los materiales y procesos que han concurrido  desde la formación de la Tierra hasta que tuvo lugar  la diversificación biológica que dio paso con el al Fanerozoico, la explosión del Cámbrico  hace unos 541 m.a.

En la imagen que inserto, podemos observar algunas muestras del llamado Fanerozoico:

                                      

Como ya sabemos ,el Precámbrico abarca un total del  89 % de la historia de la Tierra, y aunque los restos que han llegado son prácticamente escasos por haber estado sometidos a una gran variedad de fenómenos geológicos,sin embargo  durante este tiempo se produjeron acontecimientos importantes como, la formación de la Tierra, la aparición de la vida, así como la formación de los primeros continentes.

Podemos dividir el Precámbrico  en tres eones:
  • Eón Hádico (4.500 a 3.800 m.a.).
  • Eón Arcaico (3.800 a 2.500 m.a.).
  • Eón Proterozoico (2.500 a 540 m.a.).
Para completar la información sobre el tiempo de el Precámbrico, visualizar este vídeo: EL TIEMPO EN EL PRECÁMBRICO
   

Comentarios

Entradas populares