Métodos estructurales, radiométricos y división del tiempo geológico José María Gordillo Cidoncha 😃

1.3 Métodos estructurales, radiométricos y división del tiempo geológico


Métodos estructurales 
  
Estos métodos consisten en establecer relaciones de cronología relativa basando sus principios en: el principio de intersección, cuando una falla atraviesa otra roca, esta falla es más joven que las rocas que atraviesa. Y las inclusiones permiten hacer dataciones basándose en fragmentos de rocas incluidas  en otras demuestra que estas inclusiones corresponden a rocas más antiguas que los materiales que contienen.


Métodos radiométricos

Resultado de imagen de desintegracion del uranio"    Son métodos que permiten establecer edades más precisas. Proporcionan una cronología absoluta, ya que las dataciones obtenidas son numéricas.
Elementos como el potasio, el plomo o el uranio son radioactivos e inestables y cada isótopo se desintegra completamente en un tiempo fijo,gracias a esto se puede conocer la edad absoluta del mineral y la roca en la que se encuentra.












División del tiempo geológico

    La escala cronoestratigráfica es una escala temporal basada en sucesos biológicos y geológicos que se usa como marco de referencia temporal absoluta. Los lapsos de tiempo se miden en dos unidades:
    Unidades litoestratigráficas: establecidas a partir de los caracteres litológicos,son las más utilizadas pero están condicionadas por los ambientes sedimentarios.
   Unidades bioestratigráficas: se definen a partir de las características paleontológicas de los estratos. Se basan en la evolución de los seres vivos y pueden llegar a alcanzar la totalidad de la tierra, pero están supeditadas a la presencia de fósiles en los estratos. 
   Ya que los acontecimientos geológicos y biológicos no suceden simultáneamente en el planeta, se usan dos escalas de la historia de la tierra, la estratigráfica y la cronológica.


https://www.meteorologiaenred.com/el-tiempo-geologico.html este es un enlace que os ayudará a conocer mejor el tiempo geológico.

Los eones son las unidades geocronológicas de mayor intervalo en el tiempo geológico. Hay 3: Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico en los que no voy a entrar en detalle ya que los veremos más detalladamente y con mayor rigurosidad en las próximas entradas. Los eones, a su vez se dividen en eras, las cuales se dividen en periodos. Para poder entenderlo mejor os dejo debajo una imagen de la división del tiempo geológico.







Espero que mis entradas acerca los métodos de datación geológica os hayan sido de gran ayuda para una mejor comprensión del tema, estad atentos al blog, porque continuaré subiendo entradas, las próximas en este caso serán acerca del precámbrico.😃

Comentarios

Entradas populares