Teorías de la formación de la Luna - Carmen Moreno

La formación de la Luna

La formación de nuestro satélite natural es otro gran misterio de la ciencia, pero una de las teorías más validadas al respecto es la llamada “Hipótesis del gran impacto”. Según esta suposición, la Luna formó parte de un protoplaneta que compartía la órbita terrestre y que se denomina Tea, Theia o incluso Orfeo.
Tea impactó con la Tierra hace unos 4.533 millones de años, fusionando su núcleo con el de nuestro planeta y dejando un anillo de escombros de ambos cuerpos flotando alrededor.
Este anillo habría dado origen a dos satélites, uno de los cuales terminó volviendo a estrellarse contra el planeta, en ese entonces poco más que un caldo de roca fundida o vaporizada a 4.000 °C, mientras que el restante, que llamamos hoy Luna, permaneció a una distancia necesaria para orbitar durante milenios el planeta.
Otras de la teorías de la formación nuestro satélite natural es la siguiente, la Luna era un planeta enano que fue capturado por la gravitatoria de la Tierra.
La última teoría que me gustaría explicar es que la Luna y la Tierra son gemelas en el sentido de que están hechas de los mismos materiales. Se trata de un hecho extraño porque ningún otro cuerpo celeste conocido comparte este tipo de relación química, o al menos este es el el estudio que ha hecho la Dra. Sarah T. Stewart, una experta en ciencias planetarias.


Explicación de la teoría: https://youtu.be/5_KZtCL1FS8


Resultado de imagen de formacion dela luna

Comentarios

Entradas populares