Eón Hádico Belén García Rojas


                              EÓN HÁDICO ( 4600-4000 Ma)
El sistema solar por aquel momento se estaba formando dentro de una nube de polvo y gas conocida como la nebulosa solar. Esta nebulosa generó uno de los sucesos cósmicos más importantes de la era, se trata del conocido como bombardeo intenso tardío, cuando un gran número de asteroides, cometas, lunas y planetas asolaron el planeta.

Los océanos eran de roca líquida, azufre hirviente y cráteres de impactos por todas partes. Los volcanes estaban activos en todas las zonas del planeta, por lo que la corteza era muy inestable. El aire era caliente, espeso, lleno de polvo y suciedad. En aquel entonces no podía haber vida, puesto que el aire estaba formado de dióxido de carbono y vapor de agua. Tenía algunos rastros de nitrógeno y compuestos de azufre.

Lo poco que se ha podido encontrar sobre este eón son algunos minerales dentro de sustratos de arenisca en Canadá y Australia que pueden proceder del Eón Hádico, ya que están datadas hace unos 4400 millones de años.


También puedes visitar este video a modo resumen de lo  que fue esta época:

                                                                                                Belén García Rojas 1ºE Bach

Comentarios

Entradas populares