2. PRECÁMBRICO (Hádico y Arcaico)- Marisol Nogales

PRECÁMBRICO
¿Cómo era la Tierra en sus orígenes? ¿Cuándo apareció vida en la Tierra?
(Imagen ficticia sobre cómo se cree que fue el Precámbrico.)
PULSAR PARA VISUALIZAR VÍDEO SOBRE EL PRECÁMBRICO


Todas estas cuestiones se pueden saber estudiando todas las divisiones del tiempo geológico de la Tierra.
La primera Era, el Precámbrico, nos ayuda a saber todo lo que ocurrió en el inicio de creación de nuestro planeta tal y como lo conocemos actualmente.


El Precámbrico abarca los Eones Arcaico y Proterozoico. En esta entrada, analizaremos todos los sucesos ocurridos en el Arcaico, el Eón más antiguo de nuestro planeta.


2.1 HÁDICO Y ARCAICO
Este Eón abarca casi la mitad de la historia de la Tierra. Ocurre hace unos 4.550 millones de años y llega hasta hace unos 2.500 millones de años. A pesar de su amplia duración, solo se encuentran rocas arcaicas en un 3% de la superficie terrestre.
Durante este intervalo sucedieron varios procesos importantes:


  • La Luna→ Antes del Precámbrico, se había formado la luna a partir de la acreción de partículas que se habían desprendido de la tierra tras un choque. Por ello en el Precámbrico, la luna se encontraba muy cerca de la superficie terrestre.


  • Evolución geológica→ En un principio la Tierra habría sido un inmenso océano de magma que poco a poco se fue enfriando y dio lugar a la formación de litosfera rígida. 
Se deduce que ya entonces debía existir corteza continental ya que en las rocas más antiguas estudiadas, se han encontrado inclusiones de circón. (Mineral formado por silicatos de zinc).
    
  • Formación de la atmósfera→ Originada debido a la desgasificación ocurrida en el planeta. Por lo que se deduce que la composición atmosférica primitiva debía ser muy similar a la composición de las emanaciones volcánicas. (Sin oxígeno y rica en vapor de agua).


  • Formación de la hidrosfera→ Se formó a partir de la condensación del vapor de agua atmosférico.


  • Origen de la vida→ Los fósiles más antiguos conocidos pertenecen a arqueobacterias. Datan de más de hace 3.800 millones de años.




Marisol Nogales


Comentarios

Entradas populares