2.2 Flora y 2.3 Fauna del Precámbrico Jaime Rojas

2.2. La Flora


 Las primeras formas de vida, muy primarias, aparecieron durante el Precámbrico. El problema con el que se encuentran los científicos a la hora de estudiar la biología de ese periodo es que apenas hay restos fósiles.

 Las duras y cambiantes condiciones ambientales y las modificaciones de la estructura terrestre, dificultan mucho poder aportar datos sobre la flora precámbrica.

2.2.1. Algas


 Algunos autores han dividido esos microorganismos entre los puramente bacterianos y otros más parecidos a las algas. Estos segundos serían los cloroplastos y pertenecerían al reino vegetal.

Las propias algas azules, que hacían la fotosíntesis y que aparecieron en este periodo, tenían una biología bastante diferente a la de los vegetales actuales.
Resultado de imagen de algas del precambrico


2.2.2. Corycium Enigmaticum

 El resto fósil más antiguo jamás encontrado es un alga de unos 1500 millones de años. Como se comentaba anteriormente, los restos provenientes de ese periodo son muy escasos y, es posible, que los propios organismos vivos no fueran demasiados.
 Entre los que se han encontrado, los más numerosos son las algas marinas. Los biólogos coinciden en que la aparición de vegetales capaces de hacer la fotosíntesis y verter oxígeno a la atmósfera, debió ser fundamental para la multiplicación de la vida.

2.3. La Fauna

Resultado de imagen de fauna de la era precambrica Como ocurre con la flora, los científicos tienen muchas dificultades para conocer qué animales existieron en el Precámbrico. Los primeros debieron carecer de esqueletos sólidos, impidiendo así que se fosilizaran, por eso estos fósiles son tan escasos y lo único que se conserva de esta era correspondiendo a la fauna son huellas o bien sus impresiones.
 Aunque también otra causa de que no existan abundancia de fósiles se debe a que las rocas sedimentarias se metaformizaran y esto provocara que los pocos restos que existían de la fauna se quedaran englobadas dentro y esto provocaría que se destruyesen. 

2.3.1. Los Primeros Habitantes

 Los primeros organismos eran muy sencillos, estos eran los protobiontes, la evolución se encargó de que sobrevivieran los que se adaptaron mejor a las circunstancias.
 La estructura de esos microorganismos era muy simple, con una célula que contenía toda la información genética.

Resultado de imagen de los protobiontes,

Comentarios

Entradas populares