3.1 Acontecimientos Paleozoico. Rocío Albarrán.

ACONTECIMIENTOS EN EL PALEOZOICO

Cámbrico: se caracteriza por la explosión cámbrica de la vida, que dio paso a seres vivos pluricelulares. Esta explosión incluyó la mayoría de los filones existentes actuales, incluso los vertebrados. Aparecieron conchas, caparazones y esqueletos, que abundan en fósiles. Este período se inicia por el desarrollo de los seres vivos invertebrados (moluscos, artrópodos o esponjas) y los primeros vertebrados: los peces. Posteriormente, la vida colonizó el medio terrestre. 




Ordovícico: hacia el final del período se dieron las primeras plantas y hongos fuera del agua, por el aumento de O2 en la atmósfera.




Silúrico: la vida en la tierra continúa siendo vegetal y restringida a los ambientes cercanos a lagos y lagunas, pero en el mar ocurre una repoblación de animales complejos que dominaron las aguas. Al final de este período, ocurrió dos eventos de extinción masiva; el más importante, se conoce como la extinción masiva del Ordovícico-Silúrico que extinguió hasta un 84% de todas las especies marinas, y el otro, conocido como evento Lau, que provocó la extinción de un 23% de los organismos vivos.




Devónico: aparecen peces óseos y los grandes arrecifes de coral, predominan trilobites y amonitas. Las plantas con semilla se extienden por la tierra y aparecen los primeros anfibios. Hacia el final del período ocurrió otra extinción importante, que afectó principalmente a la vida marina. 



Carbonífero: en este período se formó la mayoría del carbón mineral que extraemos actualmente. Los anfibios invaden la tierra y dan pie a los primeros reptiles. Los insectos fueron abundantes y de enorme tamaño. El nivel de oxígeno atmosférico alcanzó niveles de 35%. Este período fue muy activo volcanicamente y surgió el supercontinente Pangea. 




Pérmico: aparecieron los primeros mamíferos, tortugas y dinosaurios primitivos (lepidosaurios y arcosaurios). El clima tendió hacia la sequía y la aridez, reduciendo los glaciares y secando muchos pantanos. Hacia el final del período se produjo una extinción en la que se acabó el 90% de la vida marina y el 70% de la terrestre.




  • Durante el Paleozoico, tuvo lugar un ciclo de Wilson casi completo, que comenzó con la división de Rodinia y se formó Pangea. 



Comentarios

Entradas populares