Historia de la tierra: El Proterozoico. Pilar Martín


El Proterozoico

 

Es un eón geológico perteneciente al Precámbrico, que duró desde hace unos 2500 Ma hasta aproximadamente unos 500 Ma.

El inicio de esta etapa se produjo, en el momento que  aumentó el oxígeno libre presente en la atmósfera y cambió su composición, favoreciendo de esta forma, la aparición de las células eucariotas así como de seres pluricelulares, conocidos estos últimos como la fauna de Edicara.

Durante este período de la historia de la Tierra, tuvieron lugar acontecimientos importantes como la concentración de oxígeno en la atmósfera similar a la actual, como ya he mencionado antes.

Otros sucesos que ocurrieron en esta etapa fueron: 

  • Fragmentación de Rodinia, uno de los primeros supercontinentes.

  • Primeras grandes glaciaciones 

En la siguente imagen podemos observar la distribución del primer supercontinente de la historia de la tierra llamado Rodinia

Para completar la información sobre como se produjo la concentración de oxígeno que permitió la apración de seres pluricelulares, visualizar el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qk53qHAFztw

 

 

                                                  

                                                                                                    

 

                                                                                                          Pilar Martín Holgado


 

 

 

Comentarios

Entradas populares