Precámbrico: Hádico y Arcaico by Antonio Sanz-Calcedo



El supereón Precámbrico es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra (tiene una duración de 4000 Ma, aproximadamente) y comprende los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico.

No se sabe mucho sobre este supereón ya que, al ser el primero, los procesos geológicos posteriores han eliminado parte de la información que aportaban dichas rocas.


En esta entrada hablaremos acerca de los eones Hádico y Arcaico que, aunque no tengan mucho contenido sobre el que hablar, abarcan una gran cantidad de acontecimientos que marcaron la historia de nuestro planeta.


El Eón Hádico

Resultado de imagen de eon hadeico"
En aquella época era muy frecuente la precipitación de
asteroides sobre la superficie terrestre y había una
gran actividad volcánica.

Resultado de imagen de eon hadeico"

El eón Hádico o Hadeico abarca desde la formación de La Tierra hace 4550 Ma hasta hace 4000 Ma.

La denominación "Hádico" proviene del dios griego Hades que gobernaba el inframundo griego el cual era un lugar oscuro y abrasador, algo bastante similar a dicho eón.

Las rocas más antiguas conocidas tienen una antigüedad de 4400 millones de años aproximadamente y se sitúan en Australia y Canadá.

Duante este periodo tuvo lugar el bombardeo intenso tardío el cual afectó a los planetas más cercanos al Sol y tuvo una duración de aproximadamente 200 Ma (hace 4000-3800 Ma)

· Evolución geológica. Inicialmente, la superficie terrestre habría sido un enorme océano de magma que se enfriaría lentamente dando lugar a la litosfera rígida.

· Formación de la atmósfera. La atmósfera se originó probablemente por la desgasificación del planeta, por lo que la composición primitiva debió de ser rica en vapor de agua y carecer de oxígeno.


El Eón Arcaico


Resultado de imagen de eon arcaico"
El origen de la vida surgió gracias al agua;
sin el agua, la vida no hubiera podido tener lugar
El eón Arcaico o Arqueozoico comienza hace 4000 Ma coincidiendo con el final del eón Hádico y finaliza hace 2500 Ma dando comienzo al eón Proterozoico.

El eón Arcaico se subdivide en 4 períodos:

· Eoarcaico (4000-3600 Ma)

· Paleoarcaico (3600-3200 Ma)

· Mesozoico (3200-2800 Ma)

· Neoarcaico (2800-2500 Ma)


Resultado de imagen de eon arcaico"· Formación de la hidrosfera. La hidrosfera se formó a partir de la condensación del vapor de agua atmosférico dando lugar a los mares y océanos.

· Origen de la vida. Los fósiles más antiguos conocidos hasta la fecha pertenecen a arqueobacterias y datan de hace más de 3800 Ma (durante el Eoarcaico) y se encuentran en los cratones continentales más antiguos.

La vida estaba presente probablemente durante todo el eón Arcaico, pero posiblemente estuviera limitada únicamente a los organismos procariotas.

· Origen del oxígeno en la atmósfera. No sería hasta hace unos 2800 millones de años (durante la Era Neoarcaica) cuando se originen los primeros organismos capaces de producir oxígeno a través de la fotosíntesis oxigénica (como las cianobacterias) y comiencen a liberar oxígeno molecular a la atmósfera.


Podéis ver mi última entrada en la cual explico los métodos de datación geológica haciendo CLICK AQUÍ

Comentarios

Entradas populares