Paleozoico (II) Andrea García


PERIODOS DEL PALEOZOICO

Cámbrico

El Cámbrico es uno de los seis periodos que forman parte del Paleozoico. Es el más antiguo, ya que comienza hace 542 millones de años y dura unos 42 millones de años. Este periodo se caracteriza por la "gran explosión" de la vida, lo que dio lugar por primera vez en la historia a seres vivos pluricelulares más complejos que bacterias. 

Entre estos seres pluricelulares se incluyen muchos de los principales grupos de animales presentes en la actualidad. Entre ellos encontramos a los cordados, al que pertenece el género de los vertebrados, en el que se incluyen los humanos.




Ordovicico

Es el segundo periodo del Paleozoico y surgió hace 500 millones de años. Durante el Ordovicico no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera. Abundan los fósiles, entre los que destacan los trilobites y en algunas regiones se formaron los yacimientos de petróleo y gas.

Los niveles del mar durante el Ordovícico fueron altos, se podría llegara decir que los más altos de la historia de la Tierra.
Debido a la escasa extensión y baja elevación de las tierras, que establecían límites a la erosión, los sedimentos marinos se componen principalmente de piedra caliza

En último lugar, al final del período, Gondwana se había acercado al 
polo Sur y se congeló.




Silúrico

Constituye al tercer periodo del eón y abarca desde los 440 millones de años. Durante el Silúrico, Gondwana continuó con su lenta deriva hacia el sur, pero hay pruebas de que los casquetes polares silúricos fueron menos importantes que los de la glaciación de finales del Ordovícico.

Los continentes del sur se mantuvieron unidos durante este período. La fusión de los casquetes polares y los glaciares contribuyeron a un aumento en el nivel del mar. El clima cálido y húmedo proporcionó un ambiente muy beneficioso para la vida marina de todos los tipos.

Al final del Silúrico ocurrió una extinción masiva, conocida Lau, debido al descenso de los niveles del agua del mar.



Comentarios

Entradas populares