Eón Proterozoico Belén García Rojas


                      EÓN PROTEROZOICO (2500-542 Ma)

Ya por este tiempo, existían organismos procariotas y algunas relaciones simbiontes entre organismos vivos. Con el paso del tiempo, las relaciones simbióticas fueron permanentes y esa continua conversión de energía pasó a construir los cloroplastos y las mitocondrias. Fueron las primeras células eucariotas.

Respecto a la evolución geológica, hace unos 1.200 millones de años, la tectónica de placas obligó a la roca escudo a colisionar, formando Rodinia, el primer súper continente de la Tierra. Las aguas costeras de este súper continente estaban rodeadas de algas fotosintéticas.

En relación con la influencia de la actividad biológica en la atmósfera el proceso de la fotosíntesis fue agregando oxígeno a la atmósfera. Esto hizo que desaparecieran los organismos metanógenos.


Para más información sobre sus subdivisiones o este eón en general puedes consultar:


                                                                                               Belén García Rojas 1ºE Bach

Comentarios

Entradas populares