2.4- Formación de la hidrosfera. Inés Solano

                                   FORMACIÓN DE LA HIDROSFERA 
       Durante la formación de los materiales terrestres, el agua estaba en forma líquida y en          gas. El agua que estaba en nuestro planeta, al principio de todo, tan solo era vapor. Esto es debido a las altas temperaturas que reinaban nuestro planeta, al estar tan caliente. Esa bola de fuego incandescente que era la Tierra al principio de todo hacía que el agua no pudiese estar en otro estado más que en vapor.
Ya fue más tarde, cuando nuestro planeta comenzó a enfriarse, que se pudo convertir al estado líquido, dando lugar a los mares y océanos de todo el mundo. También se congeló, formando los glaciares y los casquetes polares. Parte de ese agua se quedó en la atmósfera como vapor de agua y dio lugar a la formación de nubes.
Es así como se formaron los primeros depósitos de agua. Sin embargo, sabemos que el agua no ha permanecido constante durante toda la historia de la tierra. Por un lado, al encontrarse en constante circulación y transformación, podemos decir que se encuentra en el ciclo del agua. En virtud de los diferentes cambios que ha habido en el clima a lo largo de los años, las proporciones de hielo, agua líquida y vapor también se han ido modificando. Esto ha llevado a que la características del terreno también hayan cambiado con el paso de los años.

Comentarios

Entradas populares