2.1 Características Del Precámbrico Jaime Rojas

Características

Como representación, los estudiosos suelen describir el planeta rodeado de un cielo oscuro, ya que los residuos de los volcanes tapaban la luz del sol. Las tormentas eran casi constantes, con mucha electricidad.
La lluvia, por su parte, se evaporaba en cuanto tocaba el suelo, muy caliente por la actividad térmica. Esto soltaba grandes cantidades de vapor a la atmósfera primitiva, compuesta por varios gases venenosos.

2.1.1 Formación Del Planeta

La creación del planeta se produjo a partir de nubes de polvo y gases que fueron acumulándose. El polvo comenzó a fundirse y a convertirse en rocas.
Resultado de imagen de era precambricaEn ese momento, la atmósfera que rodeaba la Tierra estaba compuesta por metano e hidrógeno, ambos incompatibles con la vida.

Algo más tarde, la actividad volcánica empezó a expulsar dióxido de carbono y vapor de agua. Con el tiempo, la Tierra fue enfriándose y ese vapor se transformó en agua líquida y, finalmente, a formar mares y océanos. Sería ahí donde aparecerían las primeras formas de vida.

2.1.2 Condiciones Ambientales

Cuando la temperatura del planeta descendió por debajo de los 100º C, las primeras rocas se solidificaron. De igual forma, existen evidencias de que apareció el primer océano, que acumuló sales.

Resultado de imagen de era precambrica climaFinalmente, el enfriamiento llevó a que la corteza terrestre se estabilizara, volviéndose más espesa y rígida. Lo mismo ocurrió con la atmósfera, en la que desaparecieron el amoníaco, el metano o el ácido sulfhídrico. En su lugar, apareció nitrógeno y oxígeno.

El clima también se estabilizó hace unos 2500 millones de años, permitiendo que pudieran aparecer algunos ejemplos de vida. No sería hasta hace 1800 millones de años cuando las cianobacterias pudieron producir el suficiente oxígeno para que sus efectos empezaran a notarse.

Comentarios

Entradas populares