4.    MÉTODOS RADIOMÉTRICOS:

EVA PALOMEQUE.

Son los métodos cronológicos que permiten establecer edades con mas precisión. Además , proporcionan una cronología absoluta, ya quelas dataciones que se obtienen son numéricas.
Los minerales que constituyen las rocas están formados por los átomos de ciertos elementos químicos, entre los que pueden encontrarse en pequeñas proporciones áromos de elementos radiactivos.
Estos elementos radiactivos son inestables. Se desintegran espontáneamente y se transforman en otros átomos que se denominan elementos hijos  hasta convertirse en un elemento estable no radiactivo. Las dataciones radiométricas se basan en que cada isótopo radiactivo se desintegra completamente en un tiempo fijo que no depende de ninguna variable física.
Para usar un elemento radiogénico en la datación, ha de cumplir tres condiciones:
·         Ser un elemento relativamente común.
·         Tener una vida media no demasiado grande ni demasiado pequeña resecto al intervalo de tiempo que se quiere medir.
·         Su elemento hijo se puede distinguir de las eventuales cantidades del mismo isótopo presentes en el mineral en el momento de su formación. Esta cantidad se denomina relación isotópica primordial (RIP).

DATACIONES RADIOMÉTRICAS:

El principal inconveniente de la geocronología radiométrica es el escape de elementos hijos de los minerales.
Para minimizar el error en la datación se suelen hacer varias determinaciones en minerales y en la roca total y se usan métodos distintos.


Comentarios

Entradas populares