MÉTODOS DE DATACIÓN DEL TIEMPO GEOLÓGICO:

EVA PALOMEQUE.

1.     MÉTODOS ESTRATIGRÁFICOS:

El análisis de la secuencia de la deposición de los estratos y la relación que existe entre ellos nos ayudan a conocer la antigüedad   relativa de los minerales que lo constituyen.

DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS:

En geología, el transcurso del tiempo está representado en forma de secuencias estratigráficas.  Pero este registro no es continuo, sino que existen diastemas (interrupciones en el sedimento), hiatos (lapso de tiempo transcurrido sin sedimentación) y lagunas estratigráficas (si además transcurrió con erosión). Por ello se producen cicatrices en la secuencia estratigráfica llamadas discontinuidades estratigráficas. Estas se pueden agrupar en tres grupos:
  •          Disconformidades: marca la ausencia de plegamiento durante la laguna estratigráfica.
  •          Discordancias: ángulo entre la disposición de los estratos y los superiores que sellan  la discordancia. Estas discontinuidades  indican las orogenias o etapas de plegamiento, esto es, la deformación y elevación de las cordilleras.
  •          Inconformidades: discontinuidades entre materiales estratificados sedimentarios y no estratificados.

PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICIÓN DE LOS ESTRATOS:

El principio de la superposición de los estratos establece que una serie de sedimentos no tectonizados  el orden de sucesión desde el mas antigua hasta el más moderno no se establece de abajo arriba; de este modo, los estratos inferiores son los más antiguos y los superiores los más modernos.
Este principio se complementa con el principio de la horizontalidad inicial y el principio de la continuidad lateral de los estratos, con el hecho de que los estratos se depositan de forma horizontal en las cuencas sedimentarias y tienen la misma edad en todos sus puntos.

CRITERIOS DE POLARIDAD DE LOS ESTRATOS:
Para discenir el techo y el muro de un estrato y establecer el sentido del tiempo, se recurre a diversos criterios de polaridad.
·         Forma de los estratos: ayuda a saber cuál era el techo.
·         Estructura sedimentarias internas: ayuda a establecer la polaridad (menor hacia el muro y mayor hacia el techo)
·         Estructuras sedimentarias de la superficie de estratificación: son determinantes para establecer el techo del estrato.

ANÁLISIS DE VARVAS GLACIARES:

Las  varvas glaciares son pares de estratos que se producen cada año, especialmente es los lagos glaciares, debido a los cambios estacionales.

Éstas constan de una capa limosa y arenosa de color  claro (época estival) y de una capa arcillosa oscura (invierno).

        https://es.wikipedia.org/wiki/Estratigrafía

Comentarios

Entradas populares