Era Precámbrica Belén García Rojas


                       ERA PRECÁMBRICA (4550-542 Ma)

Este es un término bastante antiguo, pero muy utilizado para señalar el periodo de la Tierra antes de que se formaran las rocas. También es conocido como “vida oscura”. El Precámbrico cubre casi el 90% de toda la historia de la Tierra. La duración de este eón empieza desde la formación de nuestro planeta hace unos 4.600 millones de años hasta la diversificación geológica. Es cuando aparecieron las primeras vidas multicelulares conocidas como la Explosión Cámbrica.





Esta era se divide en tres eones:
  Ø  Eón Hádico que abarca desde el inicio de la Tierra hasta hace 4000 Ma.
  Ø  Eón Arcaico desde hace 4000 Ma hasta hace 2500 Ma.
  Ø  Eón Proterozoico que comienza con la estabilización de los cratones continentales y termina con la gran dispersión de la fauna por todo el globo.


GEOLOGÍA
La geología en el Precámbrico pasó por grandes modificaciones. Se trataba de un planeta aún en fase de formación. La actividad volcánica era casi constante, lo que acabó provocando que grandes cantidades de dióxido de carbono y vapor de agua llegaran a la protoatmósfera. A su vez, esto llevó a que la temperatura fuera descendiendo y a que las rocas se solidificaran. Mediante la aparición de la corteza continental se fueron formando basaltos y las andesitas.

En la segunda mitad del Precámbrico, la actividad de las placas tectónicas se transformó. Las colisiones se hicieron más frecuentes, así como las uniones de varios bloques continentales. Ese fue el origen de los continentes primitivos y dado que los movimientos no cesaron dieron lugar a la formación de supercontinentes. Por otra parte, el tipo de rocas más frecuentes durante el Precámbrico eran ígneas y metamórficas.

FLORA
Los primeros organismos que aparecieron en el planeta fueron las bacterias y los cloroplastos (algas). Algunos microorganismos podían liberar oxígeno a la atmósfera de forma que realizaban la fotosíntesis. El Corycium enigmaticum fue el resto fosil más antiguo jamás encontrado.

FAUNA
Como ocurre con la flora, los científicos tienen muchas dificultades para conocer qué animales existieron en el Precámbrico. Los primeros debieron carecer de esqueletos sólidos, impidiendo así que se fosilizaran. Los organismos vivos precedentes eran muy sencillos. Se piensa que eran tan solo un sistema envuelto por una membrana y con capacidad de duplicarse.


Para más información puedes consultar:
O ver el siguiente video:
                                                                                     

                                                                                                 Belén García Rojas 1ºE Bach

Comentarios

Entradas populares