PRECÁMBRICO (II). Paula Sánchez Rodríguez

ARCAICO (4000-2500 Ma)

Si el eón Hádico fue el origen y comienzo de nuestro planeta, la importancia del eón Arcaico es el comienzo y origen de la vida.
Algo muy característico de este período fue la evolución de la corteza terrestre. Ahora sabemos que se debe a la tectónica de placas, además, deducimos que la estructura interna del planeta era muy parecida a como la conocemos a día de hoy.
Al principio del Arcaico, los mares eran ricos en sustancias orgánicas de las que se nutrían los procariotas. Cuando estas sustancias escasearon, surgieron los organismos autótrofos fotosintéticos: las cianobacterias. Su actividad empobreció la atmósfera en dióxido de carbono y la enriqueció en oxígeno. 



               CIANOBACTERIAS ⇒

                                                  ⇐BACTERIAS ANOXIGÉNICAS (realizan la fotosíntesis, pero no expulsan oxígeno)


FUENTES:

Libro Biología y Geología, 4º ESO, OXFORD
Imágenes GOOGLE

En esta entrada termino de explicar el Precámbricon, con su último eón, el Proterozoico (2500-542 Ma)

Comentarios

Entradas populares