3.1. Características del Proterozoico - Pablo Alcón

Características del Proterozoico:

·Aparición de los estromatolitos
Los estromatolitos son unas estructuras que se encuentran formadas por microorganismos, específicamente cianobacterias, además de carbonato de calcio.
Resultado de imagen de estromatolitosResultado de imagen de estromatolitos

·Aumento de la concentración de oxígeno
Durante la era proterozoica hubo una gran actividad biológica, la cual tuvo como consecuencia una mayor disponibilidad de oxígeno atmosférico.

·Formación de cinco supercontinentes
→Antigua Siberia
→Gondwana.
→Antiguo Continente de Norteamérica
→Antigua China

→Antigua Europa

·Presencia de cratones
Los estudiosos en el área han establecido que los cratones son los núcleos de los continentes. Esto quiere decir que los cratones son las primeras estructuras a partir de las cuales se establecieron las plataformas continentales. Están conformados por rocas arcaicas.

·Flora y fauna
En la Era Proterozoica que los seres vivos comenzaron a diversificarse. Comenzaron a aparecer los organismos eucariotas (con núcleo definido). Así mismo, en este período aparecieron también las algas verdes y las algas rojas. Ambas son pluricelulares y fotosintéticas, por lo que contribuyeron a la expulsión de oxígeno a la atmósfera.



Comentarios

Entradas populares