1.2 MÉTODOS BIOLÓGICOS. Rocío Albarrán.
1.2 MÉTODOS BIOLÓGICOS.
- Los fósiles
- Los fósiles guía
- Dendrocronología
- Relojes moleculares
Los fósiles

Por otro lado, los fósiles también nos pueden proporcionar información paleoecológica, por ejemplo, el medio en el que se produjo la fosilización.

La biocronoestratigrafía nos permite saber la cronología relativa de rocas de una misma serie estratigráfica y realizar correlaciones que no tienen continuidad física.

Un fósil guía es una especie de fósil delimitada a un intervalo corto de tiempo. Los fósiles guía tienen que tener las siguientes características:
En esta imagen podéis ver una tabla con los fósiles guía y el/los períodos en el que se hallaron. Las líneas gruesas indican que se encontraban abundantes y las discontinuas que había escasos fósiles.

En el siguiente enlace podéis ver una página web donde podéis ver los diferentes fósiles guías, con imágenes, que, al pinchar en el fósil, te dice a que etapa perteneció.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/tierra_cambia/fosiles_guia.htm
Estudia los anillos de crecimiento anuales de los árboles. Éstos tienen anillos claros y oscuros, siguiendo un ritmo estacional.


Es una técnica para datar la divergencia de dos especies. Deduce el tiempo pasado a partir del número de diferencias entre dos secuencias de ADN.
La biocronoestratigrafía nos permite saber la cronología relativa de rocas de una misma serie estratigráfica y realizar correlaciones que no tienen continuidad física.
Los fósiles-guía
- Deben aparecer en yacimientos muy distantes.
- Deben haber vivido un período de tiempo geológico corto para tener más precisión.
- Deben tener características que les permitan vivir en ecosistemas diferentes, y poder constituir poblaciones con muchos individuos.
- Deben de ser fáciles de reconocer y de interpretar.
En esta imagen podéis ver una tabla con los fósiles guía y el/los períodos en el que se hallaron. Las líneas gruesas indican que se encontraban abundantes y las discontinuas que había escasos fósiles.
En el siguiente enlace podéis ver una página web donde podéis ver los diferentes fósiles guías, con imágenes, que, al pinchar en el fósil, te dice a que etapa perteneció.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/tierra_cambia/fosiles_guia.htm
Dendrocronología
Estudia los anillos de crecimiento anuales de los árboles. Éstos tienen anillos claros y oscuros, siguiendo un ritmo estacional.
Reloj molecular
Comentarios
Publicar un comentario