1.3 Métodos estructurales. Rocío Albarrán.

1.3 Métodos estructurales
En esta entrada me voy a centrar en los métodos estructurles. Estos métodos se basan en establecer relaciones de cronología relativa, apoyándose en el principio de la superposición de estratos, en el principio de la continuidad lateral y otros relacionados con el movimiento de la tectónica de placas; como el principio de intersección o las inclusiones.
Principio de intersección: dice que cuando una falla atraviesa otras rocas o cuando se produce una intrusión magmática, la falla o la intrusión son más jóvenes que las rocas afectadas. En la imagen podemos ver claramente que la falla es más joven que las rocas. 
Inclusiones: permiten hacer dataciones relativas basándose en que cualquier fragmento de roca que esté incluido en otra demuestra que las rocas que han incluido son más antiguas.
Estos principios fueron reconocidos por James Hutton, en el siglo XVIII (biografía http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=hutton-james), pero las definió con más detalle John Playfair en 1802 (biografía http://fundacionorotava.org/lyell/la-geologia-antes-de-1830/personajes/john-playfair-1748-1819/) .

Comentarios

Entradas populares