1.5 Curiosidades. Rocío Albarrán.

1.5 Curiosidades
¿Cómo se produce el proceso de fosilización?
En general, los organismos no se fosilizan, sino que se descomponen. Sin embargo, en algunos casos, ocurre el proceso de fosilización, que nos permite acceder a restos fósiles del pasado. La fosilización es un proceso físico-químico que atraviesa diversas etapas y dura millones de años.

El primer paso de la fosilización es que el organismo muera, y comience a descomponerse por las bacterias. No puede estar muy expuesto al aire porque los agentes oxidativos pueden hacer que no dure en el tiempo.

Cuando el organismo solo conserva las partes óseas, comienza el proceso de mineralización, que consiste en la sustitución de compuestos orgánicos por compuestos inorgánicos. Dependiendo de la clase de minerales que actúan en el proceso, se produce un proceso de mineralización u otro, pero todos dan como resultado un resto fósil. En el siguiente enlace puedes encontrar los tipos de mineralización que se pueden producir dependiendo de la clase de mineral que actúa en el proceso:
https://servicios.educarm.es/paleontologia/quimifosi.htm

















Comentarios

Entradas populares