Métodos de datación geológica . Paleontología . Carlos Carro
¿Que es la paleontología?
Es la ciencia que estudia la vida y su evolución a través de los fósiles.
La palabra Paleontología se compone de tres raíces procedentes del griego: "palaiós", antiguo; "ontós", el ser, lo que es; y "logos", tratado, fundamento, razón.
Ocupa una posición intermedia entre la Biología y la Geología, utilizando sus métodos científicos, pero usando además otras ciencias como son la Química, la Física, las Matemáticas etc…
Pero, ¿Qué son los fósiles?
Los fósiles son cualquier resto, huella, o molde de seres vivos de tiempos geológicos pasados.

Por lo tanto, un fósil puede ser tanto el molde, o la impresión dejada por un animal o una planta, o la huella que dejó un dinosaurio cuando paseaba por la orilla de un lago. Generalmente se consideran fósiles cuando su antigüedad es mayor de 10.000 años.
¿Dónde se encuentran los fósiles?

1. EDAD DE LA TIERRA.
La Tierra es tan antigua que los periodos de su historia se miden en millones de años.
Antes del descubrimiento de la radiactividad y de su aplicación en la datación de las rocas, existían diferentes hipótesis sobre la edad de nuestro planeta, mostramos tres ejemplos:
·Arzobispo James Ussher: Basándose en la Biblia y en fuentes históricas, concluyó que la Tierra había sido creada en el 4004 antes de Cristo. Con lo cual la edad actual de la tierra sería de aproximadamente unos 6.000 años.
·Lord Kelvin: supuso que la Tierra se había ido enfriando desde su estado inicial fundido, haría unos cuarenta millones de años. Con lo cual la Tierra tendría actualmente algo más de cuarenta millones de años.
·John Joly: Postuló que, la Tierra en su origen (haría 100 millones de años) el agua de los océanos era dulce y que se había salinizado con el tiempo.
Estas hipótesis partían de presupuestos incorrectos: una interpretación literal de la Biblia, la creencia de que el calor interno de la Tierra procedía únicamente del originado en su formación, y la suposición de que la salinidad del océano había aumentado progresivamente. No obstante, estas estimaciones se han quedado muy cortas frente a la cifra aceptada actualmente: 4.550 millones de años.
Comentarios
Publicar un comentario