La dendrocronología es un método de datación geológica. Es una parte de la botánica que, estudiando los anillos de crecimiento anual de los árboles, es capaz de establecer su edad y los cambios climáticos a los que ha estado sometido.
Se considera que los anillos de los troncos de los árboles son "archivos ambientales", pues proporcionan información sobre los estímulos ambientales y físicos, como la iluminación, contaminación, precipitaciones, etc.
Los anillos internos (más antiguos) nos permitirán datar anillos exteriores de troncos más viejos, pues cada año se forman anillos de un grosor característico . Así, se da lugar a estaciones encadenadas.
Además, el grosor de los anillos es el que nos permite conocer las condiciones climáticas de ese año.
No es necesario talar árboles para la realización de este estudio. Se usan taladros especiales para obtener pequeñas porciones del tronco.
La dendrocronología tiene múltiples utilidades: fechar los procesos de la superficie terrestre, investigar la dinámica de los glaciares, examinar los factores que influyen en el ecosistema, etc.
Se dice que es una ciencia para conocer el pasado de los bosques, interpretar el presente y prever el futuro.
Inés Solano
Comentarios
Publicar un comentario